Espacio disponible para publicidad

Guía de Estudio - La Independencia de México


¿A quién se le conoce como “El Padre de la Patria”?

Miguel Hidalgo y Costilla

Imagen presente en el estandarte de Hidalgo (Blasón de Hidalgo)

La Virgen de Guadalupe

¿En qué consistió la conspiración de Valladolid?

Pretendían establecer un congreso soberano que gobernaría a nombre de Fernando VII, organizando una junta nacional gubernativa, y establecer un gobierno americano. Sin embargo, la conjura falló al ser delatada.

La independencia de México inició en

1810

¿En qué estado fue el Grito de Independencia (Cuna de Independencia)?

Estado de Guanajuato (ciudad Dolores Hidalgo)

¿Dónde fue la cuna de la Independencia?

en Dolores Hidalgo, estado de Guanajuato

La frase “El Indulto es para los criminales, no para los defensores de la patria” es de

Miguel Hidalgo y Costilla

Fecha de la Independencia de México (Grito de Dolores)

16 de septiembre de 1810

Mujeres destacadas en la Independencia

Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario

¿Quién fue conocida como “La Corregidora”?

Josefa Ortiz de Domínguez

¿Quién fue Leona Vicario?

Una de las mujeres más destacadas de la Guerra de Independencia. Se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato.

¿Quién dijo la frase: “Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos”?

Ignacio Allende. Líder de la independencia, fusilado junto con Miguel Hidalgo.

1. Creador de un periódico en la época de la Constitución de Cádiz. 2. ¿Quién hizo la ley de imprenta que sale en la Constitución de Cádiz?

José Isidro (Isidoro) Morales

Constitución de Cádiz

La Constitución política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa. Dividió la Nueva España en 6 provincias.

El Zócalo de la Ciudad de México, también conocido como Plaza de Constitución, se llama así…

Por la Constitución de Cádiz

Constitución que dividió a la Nueva España en 6 provincias

Constitución de Cádiz en 1812 o Constitución Española, conocida popularmente como la Pepa

¿Quién fue el fundador del periódico liberal “El Pensador Mexicano”? (Periódico más importante en la época de independencia)

José Joaquín Fernández de Lizardi

¿Cuál fue el primer periódico de los Insurgentes (época del movimiento independentista)?

El Despertador Americano en 1810

Periódico durante el movimiento independentista

El Despertador Americano

Texto en el que aparecen la separación de poderes y los derechos de los indígenas

Sentimientos de la Nación

¿Quién escribió el documento “Sentimientos de la Nación”?

El cura José María Morelos y Pavón (conocido como el Siervo de la Nación) en 1813. Fue relevante para México porque fue la primera expresión pública del deseo de separarse de España.

¿En qué documento se puede leer “Que la América es libre independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, ¿dando al Mundo las razones? Que la Esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales, y sólo distinguirá a un americano de otro el vicio y la virtud.”

“Sentimientos de la nación” Fue el cura José María Morelos y Pavón quien por primera vez externo públicamente el deseo de independizarse de España, el 14 de septiembre de 1813, en Chilpancingo.

¿Quién dijo: “¡Morir es nada cuando por la patria se muere!”?

José María Morelos y Pavón

Cómo murió José María Morelos

Fusilado el 22 de diciembre de 1815 en San Cristóbal de Ecatepec

¿Quién dijo la frase: “La patria es primero”?

Vicente Guerrero

¿Qué es el Plan de Iguala?

Es un documento político proclamado por Agustín de Iturbide, en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.

El plan firmado por Iturbide para declarar un país independiente fue:

Plan de Iguala

¿Cuándo se firmo el tratado o Plan de Iguala?

24 de febrero de 1821

¿Qué personajes proclamaron el Plan de Iguala?

Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero

¿Cuáles fueron los tres principios fundamentales del Plan de Iguala / Tres garantías del Ejército Trigarante?

Religión, Independencia y Unión
1. Establecer la religión católica como única.
2. Principio de independencia, tanto de España como de cualquier otra potencia extranjera.
3. La igualdad social para todos los grupos sociales y étnicos del nuevo país.

Fecha del abrazo de Acatempan

10 de febrero de 1821 (entre Iturbide y Vicente Guerrero)

¿Cómo murió Vicente Guerrero?

Fusilado en Oaxaca el 14 de feb. de 1831

La entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México

27 de septiembre de 1821

¿Qué fue el Tratado de Córdoba?

Documento en el que se acuerda la independencia de México entre Iturbide y O’Donojú, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O’Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España). El texto está compuesto por diecisiete artículos que representan una extensión al Plan de Iguala.

Nombres de héroes de la Independencia
  • Miguel Hidalgo y Costilla
  • José María Morelos y Pavón
  • Vicente Guerrero
  • Agustín de Iturbide
  • Ignacio Allende
  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • Francisco Javier Mina
  • Juan Aldama
  • Epigmenio González
¿Qué sucedió con Iturbide después de lograr la independencia de México?

En 1822, Iturbide se coronó como Agustín I, Emperador de México, en medio del desorden político del país y el desconocimiento de España de la Independencia de México.

¿De qué se trató el Plan de Casa Mata?

Proclamado por el General Santa Anna, fue un plan para desconocer a Iturbide como emperador, anular el impero y reinstalar el Congreso. Declarado el 1 de febrero de 1823 en la Hacienda Casamata, Veracruz.

¿Cuál fue la primera constitución de México independiente?

Constitución Federal de 1824. México fue independiente el 24 de febrero de 1821 con el Plan de Iguala.

¿Quién fue el primer presidente de México?

Guadalupe Victoria (nombre real José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix)

Nombre y año de la primera constitución independiente

La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón.

¿Quiénes integraron al triunvirato a la caída del Imperio del México independiente?

Guadalupe Victoria

Pedro Celestino Negrete

Nicolás Bravo

El único triunvirato que ha gobernado México en su historia fue establecido por decreto del Congreso Constituyente el 31 de marzo de 1823. Este triunvirato, conocido como el Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, estuvo integrado de manera formal por estos tres destacados líderes.

¿De que se trató el Plan de Ayutla?

Proclamado el 1 de marzo de 1854 por Adrian Florencio Villarreal, para dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

¿Quién derrotó al Gral. Santa Anna en la Batalla de San Jacinto el 21 de abril de 1836?

Gral. Samuel Houston (guerra contra los EE.UU. por Texas)

Estado que declaró su independencia de México en 1841 y se reincorpora al mísmo en 1848.

Yucatán

1. Personaje central de la primera mitad del siglo XIX que ascendió al poder 11 veces (cinco como liberal y seis como conservador)?

2. ¿Quién era presidente de México cuando se perdió Texas (1836)?

3. ¿Quién ordenó escribir el Himno Nacional?

Gral. Antonio López de Santa Anna (1794-1876)

¿En qué año perdió México el territorio de Texas?

En 1836

¿Cuántas veces fue presidente Antonio López de Santa Anna

Fue presidente de México 11 veces desde 1833 hasta 1855 (aunque sus períodos de presidencia fueron de corta duración).

¿A qué se le conoce con el nombre de las 7 leyes?

A la Constitución Centralista de los Estados Unidos Mexicanos de 1836

¿Qué fue la batalla de Chapultepec?

Fue un conflicto armado que tuvo lugar el lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro llamado Chapultepec. En el combate intervinieron los ejércitos de Estados Unidos y de México. El motivo de la batalla, y de la invasión en general fue que Estados Unidos deseaba apoderarse del territorio al norte del Río Bravo, incluido Texas.

Cadetes militares que defendieron el Castillo de Chapultepec de la invasión norteamericana el 13 de septiembre de 1847 / Nombre de cadetes que enfrentaron a Estados Unidos en CDMX

Niños Héroes

¿Dónde está ubicado el Castillo de Chapultepec?

Ciudad de México

Nombres de los Niños Héroes

Juan Escutia, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.

¿Cuál es el nombre del niño héroe que se lanzó enrollado en la bandera desde el castillo?

Juan Escutia

¿Cuál fue el niño héroe más pequeño?

Francisco Márquez (12 años)

Tratado Guadalupe-Hidalgo

Tratado en el que México cede la mitad de su territorio (California, Arizona, Nuevo México, Texas, Nevada, Utah y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma) a Estados Unidos. Firmado el 2 de febrero de 1848, poniendo fin a la guerra con EE.UU.

¿Cuál fue el tratado que puso fin a la guerra con Estados Unidos?

Tratado de Guadalupe Hidalgo

México perdió la mitad de su territorio a mediados del siglo XIX, como consecuencia del enfrentamiento con:

Estados Unidos, 1846-1848.

Batallón extranjero que participó en la guerra con EE. UU. en Texas (1846-1848)

Batallón de San Patricio (compuesto por cientos de desertores del ejército de los Estados Unidos de origen europeo, principalmente irlandeses y alemanes).

La Guerra de Reforma o Guerra de los 3 años fue entre:

Liberales y conservadores, ganaron los liberales (Benito Juárez).

¿Cuál fue la Guerra de los 3 años?

La Guerra de los 3 años (1857-1860).

Grupo que promovió el desarrollo económico sin afectar importantemente a la iglesia y a los militares.

Conservadores

Grupo que promovió la integración nacional y abrió camino al capitalismo:

Liberales (Benito Juárez)

¿Quién fue Benito Pablo Juárez García?

Presidente de México en varias ocasiones entre 1857 a 1872. Promovió las Leyes de Reforma, entre ellas la separación entre Iglesia y Estado.

¿Cómo se conocen las leyes impulsadas por Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez para separar a la Iglesia del Estado?

Leyes de Reforma

Presidente mexicano al que se le atribuye la frase “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

Benito Juárez

¿Quién fue responsable de las Leyes de la Reforma?

Benito Juárez

¿Cómo se le llama a Benito Juárez?

El Benemérito de las Américas

Nombre de las leyes que contemplaban la libertad de imprenta.
  • Ley de Imprenta o Ley Lares promulgada el 23 de abril de 1853
  • Ley Lafragua o Reglamento de Libertad de Imprenta que entró en vigor el 28 de diciembre de 1855.
¿Cuándo se firmó la Constitución Mexicana?

5 de febrero 1857

Natalicio de Benito Juárez

21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao – Oaxaca

¿Por qué se presentó la intervención francesa?

Porque Benito Juárez deja de pagar la deuda externa.

¿Quién dirigió la batalla de Puebla y avisó a Benito Juárez del triunfo?

Ignacio Zaragoza

Personajes de la intervención francesa

Miguel Miramón, Ignacio Zaragoza, Maximiliano de Habsburgo

¿Cuándo fue la Batalla de Puebla?

5 de mayo de 1862

¿Qué fue la Batalla de Puebla?

Conflicto armado, liderado por Ignacio Zaragoza contra la segunda intervención francesa, siendo México vencedor. Después un nuevo ejército francés regresa y vence a México, luego establece el Segundo Imperio bajo el mando de Maximiliano de Habsburgo.

¿Quién fue el emperador del Segundo Imperio Mexicano?

Maximiliano de Habsburgo

¿Quién hizo el trazo de Paseo de la Reforma y cómo se llamó?

Maximiliano de Habsburgo en 1864 y se llamó El Paseo de la Emperatriz

¿Cuándo y dónde murió Maximiliano de Habsburgo?

19 de junio de 1867 en Querétaro

¿Cuáles fueron los generales apresados y fusilados con Maximiliano de Habsburgo?

Miguel Miramón y Tomás Mejía

1. Emperador del segundo imperio mexicano

2. ¿Quien murió en el cerro de las Campanas?

Maximiliano de Habsburgo

Emperadores de México después de la independencia

Agustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburgo

¿Etnia de Benito Juárez?

Zapoteca

¿Quién asumió la presidencia después de la muerte de Benito Juárez?

Sebastián Lerdo de Tejada. Era el presidente de la Suprema Corte de Justicia

¿En qué año comenzaron las obras del primer ferrocarril en México?

1842

¿En qué año se inauguró el primer tramo ferroviario en México (Veracruz-El Molino)?

1850

¿Cuál es la avenida más importante de CDMX y qué presidente le dio este nombre?

Av. de la Reforma / Sebastián Lerdo de Tejada

¿Quién puso el nombre de Reforma al Paseo de la Reforma?

Presidente Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876). Predecesor: Benito Juárez, Sucesor: Porfirio Díaz

1. Primer emperador de México. 2. Quien está relacionado con la palabra Trigarante 3. Comandante al frente del ejército el 27 de septiembre de 1821

Agustín de Iturbide

Espacio disponible para publicidad