Publicidad
Google Ads (160x600)Música y Bailes, Festividades y Comidas
| ¿Cuál es el baile nacional de México? | Jarabe tapatío |
|---|---|
| Baile de Jalisco | Jarabe tapatío |
| ¿Qué son los voladores de Papantla? | Danza indígena de Veracruz. Ritual que está asociado a la fertilidad, se ejecuta con cuatro danzantes que representan los cuatro puntos cardinales y el caporal. |
| Celebración o danza indígena de Veracruz, donde utilizan un tronco | Voladores de Papantla |
| El arpa es un instrumento musical de: | Veracruz |
| Género músical que pertenece al estado de Veracruz | El son jarocho |
| Himno popular de la ciudad de Veracruz o canción popular de Veracruz | La Bamba |
| ¿De dónde es la danza del venado? | Sonora |
| ¿De dónde es el baile de los viejitos? | Michoacán |
| Jarana es un baile de o Jarana es una manifestación de | Yucatán |
| ¿De dónde es el baile de la piña o baile flor de piña? | Oaxaca |
| ¿De dónde proviene el mariachi? | Jalisco |
| ¿De dónde es y qué es la Guelaguetza? | Guelaguetza, que significa en zapoteco “ofrenda” o “intercambio”, es un festival que tiene lugar en el estado de Oaxaca |
| ¿Quién es Francisco Gabilondo Soler, alias “Cri Cri”? | Famoso compositor y cantautor mexicano de música infantil. |
| ¿Quién escribió “El ratón vaquero”? | Cri Cri (Francisco Gabilondo Soler) |
| ¿Cuál es verdadero nombre de Juan Gabriel (el Divo de Juárez)? | Alberto Aguilera Valadez |
| Es costumbre cantar “Las golondrinas” para | Despedir a alguien |
| En los cumpleaños se suele cantar en homenaje al festejado | Las mañanitas |
| Días feriados oficiales: | El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo señala los siguientes días de descanso obligatorio:
|
| Otras festividades nacionales importantes: |
|
| Dia de Madres en México | 10 de mayo |
| Flor amarilla que se usa durante el Día de los Muertos | Cempasúchil (Damasquina o Tagete) |
| Perro originario de México | Xoloitzcuintle |
| Festividad en que es representativa la Catrina | Día de Muertos |
| Autor de las catrinas (Calaveras) | José Guadalupe Posada |
| Una festividad que es patrimonio cultural intangible de la humanidad (UNESCO) | Día de Muertos |
| Versos festivos que se escriben en noviembre con motivo del Día de Muertos | Calaveras / calaveritas literarias |
| ¿Cómo se llama la época de los fiesteros? | Maratón Guadalupe-Reyes/La Guadalupana. Es un periodo de fiestas que empiezan el 12 de diciembre (Día de la Vírgen de Guadalupe) y acaban el 6 de enero (Día de Reyes Magos). |
| Las posadas son fiestas privadas o vecinales que se realizan | En los días previos a Navidad |
| Imagen religiosa más venerada en México | Virgen de Guadalupe |
| Día de la Virgen de Guadalupe | 12 de diciembre |
| Pan en forma de rosca, adornado con frutas, contiene figuritas y se come en la celebración de | Día de Reyes Magos (6 de enero) |
| Tiene forma de estrella, se llena de dulces y de juguetes, se usa en cumpleaños y durante los días previos a la Navidad, se golpea con un palo | Piñata |
| Flor de color rojo típica de navidad | Nochebuena |
| Productos originarios de México | Chocolate, aguacate, tomate y pavo |
| Comida típica de México | Mole / Chiles en Nogada |
| ¿Qué es la guanábana? | Fruta de cáscara verde y pulpa blanca |
| ¿Qué es la cajeta? | Dulce de leche quemada de cabra |
| ¿Qué son los escamoles? | Huevos de hormiga |
| Insectos comestibles en México: |
|
| Bebida prehispánica conocida como “curado”: | Pulque |
| Bebida sacada del maguey: | Pulque |
| Bebidas obtenidas del agave: | Tequila y mezcal |
| Bebida típica de México | Tequila |
| Platillos mexicanos a base de tortilla: |
|
| ¿Qué son las memelas? | Tortillas de maíz ovaladas, originarias de Puebla |
| Lugar donde son tradicionales los tamales de queso para el Día de Muertos: | San Luis Potosí |
| Comida típica de México que está hecha a base de harina de maíz y se envuelve en hoja de plátano u hoja de maíz | Tamal |
| ¿Cuál es el nombre del caldo mexicano elaborado con granos de maíz? | Pozole |
| ¿Cuál es el ingrediente principal del mole? | Chocolate amargo |
| ¿De dónde es el platillo de los 7 moles? | Oaxaca |
| ¿Cuáles son los ingredientes del mole? | Chocolate amargo, chile ancho, chile mulato, chile pasilla, chipotle, jitomate, almendra, plátano, nueces, pasas, ajonjolí, clavo, canela, perejil, pimienta, cebolla, ajo |
| El cabrito y la machaca son platos originarios de: | Nuevo León |
| ¿De dónde es originaria la ensalada de Noche buena? | Michoacán |
| ¿De dónde son originarios la sopa de lima, los panuchos y la cochinita pibil? | Yucatán |
| Platillo tipico de Monterrey: | Cabrito |
| Nombres de 3 platillos típicos poblanos (de Puebla): | Mole poblano, chiles en nogada, chalupas |
| ¿De dónde es originario el chile en nogada? | Puebla |
| ¿De dónde es típico el queso de tuna? | San Luis Potosí |
| Plato típico de Veracruz: | Zacahuil (tamal gigante) |
| ¿De dónde es el queso menonita? | Chihuahua |
| Plato típico de Tabasco | Chirimol |
| Plato típico de la CDMX | Caldo Tlalpeño |
| Dulce típico de Xochimilco hecho de amaranto | Alegría |
| Postre típico de Guadalajara: | Jericalla (similar al flan) |
| Dulce típico de Guanajuato: | Charamuscas |
| Dulce típico de Pachuca: | Palanquetas |
| Postre típico a base de harina de trigo: | Buñuelos |
| ¿Cuántos Patrimonios Unesco tiene México? | 35 |
| ¿Cuántos Patrimonios culturales Unesco tiene México? | 27 |
| ¿Cuál sítio arqueológico NO es un patrimonio UNESCO de México? | Parque Nacional de Tikal |
| Lugar decretado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1992 | Tajín |
| ¿Qué es una tienda de abarrotes? | Lugar donde venden productos de uso cotidiano: alimentos, bebidas y artículos de limpieza |
| ¿A qué se le llama “fonda”? | A un pequeño restaurante económico |
| Lugar dónde se come a precios bajos | Fonda |
| En México, una tlapalería es | Una tienda de pinturas y solventes, ferretería |
| ¿Qué significa el refrán “A darle que es mole de olla”? | Invitación a hacer alguna cosa con buen ánimo y sin demora |
| ¿Cómo se llama el lugar a donde llevan a los fiesteros? (conductores alcoholizados) | El Torito |
| En México las estaciones de taxis se llaman / Otro modo de llamar a la base o lugar de taxis en México | sitios |
| El término “marchante” en México se refiere a: | al vendedor y al comprador, un término usado en los mercados populares |
| El vocablo “chaparro” significa | bajo de estatura |